Qué hacer si no quieres propaganda electoral

a̶r̶e̶i̶n̶o̶

--

En un par de meses nos vamos a hartar de votar. Tenemos el 28 de abril unas Generales y Autonómicas (sólo en la Comunidad Valenciana), y el 26 de mayo tenemos elecciones al Parlamento Europeo, Municipales y Autonómicas (Asturias, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura, Castilla — La Mancha, Murcia, Baleares, Ceuta, Melilla y Canarias)

Eso significa que vamos a empezar a recibir propaganda electoral en cantidades ingentes, ya que los partidos que concurren reciben una copia del censo correspondiente para poder enviarnos su SPAM.

Pero existe una forma de evitarlo. O evitarlo al menos en teoría.

En efecto, hay un formulario en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística que nos permite el opt-out.

Si tenéis certificado digital (el de la FNMT para hacer la Declaración de la Renta vale), podéis solicitar la exclusión en segundos.

La opción que debéis seleccionar es “EXCLUÍDO” para que tus datos no aparezcan en la copia del censo que se entrega a los partidos. Al final del proceso te permite descargar un justificante en PDF con el trámite. Por si hay que reclamar a la Agencia Española de Protección de Datos.

--

--

a̶r̶e̶i̶n̶o̶
a̶r̶e̶i̶n̶o̶

Written by a̶r̶e̶i̶n̶o̶

Cyber security. Privacy and human rights. A walk-on part in the war. Adverse camber.

No responses yet